Skip to content

Blas de Lezo

  1. Nombre: Blas de Lezo
  2. Tipo de barco: militar, crucero ligero
  3. Bandera: España
  4. Fecha hundimiento: 11 de julio de 1932
  5. Causa: vía de agua
  6. Lugar: canal entre O Centolo y el cabo Fisterra
  7. Nivel de buceo:
  8. Territorio GALP: Costa da Morte

HISTORIA

Nefastas maniobras militares

El crucero Blas de Lezo era un buque militar construido en 1923 en Ferrol por la Sociedad Española de Construcción Naval. Propulsado a vapor, contaba con 4.500 SHP y alcanzaba una velocidad de crucero de 29 nudos. Su casco de acero tenía una eslora de más de 140 metros y una manga de 14. Contaba con seis cañones de 152 mm, otros cuatro de 47 mm y 12 tubos lanzatorpedos.

El buque participaba en unas maniobras militares junto a una flotilla de destructores. Navegando a través del canal situado entre O Centolo y el cabo Fisterra, el Blas de Lezo chocó contra unos bajos no cartografiados junto al islote. No varó ni quedó atrapado, pero sufrió una vía de agua que resultó letal.

El Argos intentó remolcar el crucero siniestrado, pero en poco tiempo fue necesario proceder al rescate de los 350 tripulantes que vieron como el Blas de Lezo se hundía en el mar de la Costa da Morte.

Imagen del naufragio del Blas de Lezo en donde se lee: “El Blas de Lezo, hundiéndose, comienza a ser abandonado por su dotación, parte de la cual se ve formada en toldilla y en el castillo mientras un bote se aleja y otro se aproxima por su proa. Por babor, el Sánchez Barcáiztegui y por su proa, el su gemelo Méndez Núñez.”

GALERÍA

LOCALIZACIÓN