¿Cómo actuar ante la existencia de un pecio? ¿Cómo protegerlo? ¿Qué dicen las normas? ¿A quién hay que avisar? ¿Dónde se van a custodiar estos «tesoros del profundo» cuando se sacan del fondo del mar? La protección del patrimonio implica la difusión y un conocimiento básico de la normativa diseñada para proteger los restos arqueológicos subacuáticos. El proceso de recuperación y restauración resultan claves para poner en valor el patrimonio y que este pueda ser convertido en un elemento singular y de interés turístico.
PROGRAMA
BIENVENIDA
- José Marcote, alcalde de Fisterra
- Manuela Oviedo, gerente del GALP Costa Sostenible
PONENTES
- Roberto Pena, jefe de servicio de Arqueología y Patrimonio de la Consellería de Cultura (Xunta de Galicia)
- Ángel Lozano, jefe de la Unidad de Buceo de la Armada de Ferrol.
- Vicente Caramés, responsable de conservación y arqueólogo del Museo del Mar de Galicia (Xunta de Galicia).
- Fernando Carrillo, gerente de la empresa de ocio náutico Buceo Finisterre.
MODERA
- María Meizoso
GALERÍA DE FOTOS
PRENSA
Entrevista a Roberto Pena, xefe de servizo de Arqueoloxía da Consellería de Cultura (Xunta de Galicia), en La Voz de Galicia